Cuatro años sembrando sostenibilidad desde Sustrive
- Fabio Benavides
- 18 jul
- 3 Min. de lectura
Desde Sustrive queremos compartir, a través de este blog, nuestra experiencia, aprendizajes y algunos retos que hemos enfrentado en estos cuatro años de trayectoria. Pero, sobre todo, queremos dejarles una serie de reflexiones y recomendaciones que consideramos urgentes y valiosas para Colombia, sus ciudades y el planeta.

Resultados que nos inspiran
Estos cuatro años han estado marcados por un aprendizaje profundo y la consecución de logros significativos. Uno de los más relevantes ha sido nuestra participación en transacciones que superan los 5 millones de dólares, recursos que han sido destinados directamente a comunidades en diferentes regiones de Colombia. Estos fondos han surgido de proyectos forestales, energéticos y de conservación, todos enfocados en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Gracias al trabajo conjunto con las comunidades y nuestros aliados, hemos logrado reducir más de 1.5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂). Esto no solo refleja el compromiso ambiental de muchas empresas, sino también una transformación cultural y operativa hacia modelos más sostenibles.
Además, más de 25 aliados nacionales e internacionales han confiado en Sustrive, reconociendo nuestra misión clara, visión de largo plazo y compromiso con la protección de los ecosistemas. Esta confianza se ha traducido en alianzas estratégicas que fortalecen una sinergia necesaria entre el cumplimiento normativo y la acción ambiental concreta.
Lecciones que nos han transformado
Uno de los aprendizajes clave ha sido entender que este sector exige una articulación profunda entre normatividad, responsabilidad social y sostenibilidad a largo plazo. No se trata solo de cumplir con leyes; se trata de anticiparse y construir una cultura organizacional que entienda la sostenibilidad como una ventaja competitiva y un imperativo ético.

La Ley 2169 de 2021, conocida como la Ley de Acción Climática, establece metas ambiciosas pero necesarias: para 2030, Colombia debe reducir en un 51% las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto implica que al menos el 10% de las empresas deberían estar aplicando desde ya estándares de reducción de emisiones. Para 2050, el país debe alcanzar la neutralidad de carbono, comprometiendo a todos los sectores —públicos y privados— a migrar hacia modelos de cero emisiones.
Esto nos reafirma que la anticipación no es una opción, sino una necesidad para garantizar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia empresarial. No solo hablamos de grandes industrias como la aviación o el transporte de combustibles; nos referimos a todas las actividades humanas y productivas que generan emisiones y afectan directa o indirectamente a nuestro entorno, nuestra salud y nuestro futuro colectivo.
¿Cómo ayudamos desde Sustrive?
En Sustrive acompañamos a las empresas desde el primer momento para que puedan entender, medir y gestionar sus emisiones. Nuestro enfoque parte de una evaluación precisa de sus procesos, insumos y dinámicas operativas. A partir de ahí, ayudamos a identificar oportunidades de reducción o compensación, y construimos juntos rutas realistas hacia la carbono neutralidad.
Este acompañamiento permite no solo cumplir con la normativa vigente, sino también optimizar procesos internos, mejorar la eficiencia operativa y posicionarse como una empresa responsable frente al planeta, los clientes y la sociedad.
Una invitación al futuro
Sabemos que se vienen grandes desafíos. Las políticas públicas en materia ambiental continuarán evolucionando a nivel nacional y territorial, exigiendo mayor compromiso, transparencia y acción real por parte del sector privado. Por eso, hoy más que nunca, nuestra invitación es clara: no esperen a que las obligaciones lleguen. Prepárense. Anticípense.
Desde Sustrive, queremos ser sus aliados estratégicos en este camino. Contamos con la experiencia, el conocimiento técnico, los resultados y la pasión para acompañarlos en el diseño y la implementación de soluciones sostenibles, adaptadas a su contexto y a los desafíos globales que enfrentamos.
¿Y si empezamos juntos?
Desde Sustrive te extendemos una invitación abierta: si estás explorando cómo hacer más sostenible tu empresa, o si ya iniciaste ese camino y buscas fortalecerlo, aquí estamos para acompañarte.
💬 Conversemos. Podemos construir una ruta que tenga sentido para tu organización y genere impacto real en el planeta.
Comments